Por primera vez España cuenta con 140.000 millones de euros de los fondos europeos para transformar nuestra economía y hacerla más robusta, más saludable, más sostenible y más inclusiva. Todos los países del mundo han sufrido y están sufriendo la pandemia de la COVID19. Muy pocos van a contar con unas ayudas de estas proporciones.

Por estas y otras razones nuestro país debe aprovechar esta única oportunidad. Se lo debemos a todas las miles y miles de personas que han sufrido y están sufriendo el zarpazo de las crisis que estamos viviendo: sanitaria, económica, social y la emergencia climática en la que ya estábamos.
Por eso, las personas abajo firmantes, de diferente posición y pensamiento, nos hemos puesto de acuerdo para realizar estas peticiones. En este tema nos tenemos que esforzar todos en tejer acuerdos para fijarnos objetivos cumplibles y ambiciosos. Estas son las peticiones que hemos acordado:

Pedimos DIÁLOGO Y CONSENSO, como reclamó recientemente la Comisión Europea, para debatir el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y hacerlo de todos, evitando su instrumentalización política.

Pedimos RESPONSABILIDAD para que cada administración pública fije y explique cómo ayudar desde su posición al mejor éxito del Plan, gestionando con eficacia y diligencia.

Pedimos que en el propio proceso de diseño y ejecución del Plan se potencie la COOPERACIÓN entre los actores institucionales, económicos y sociales que tienen que implementarlo.

Pedimos también que el Plan sirva para TRANSFORMAR DE VERDAD NUESTRA ECONOMÍA, para hacerla más ROBUSTA, más SALUDABLE, más SOSTENIBLE y más INCLUSIVA.

Elevamos estas peticiones al Gobierno de España y a todas las administraciones públicas concernidas. Y las elevamos también a nosotros mismos. Todos los actores económicos y sociales debemos implicarnos en el diálogo, la responsabilidad y la cooperación. Es hora de hacer país, de hacer un mejor país. Nunca habíamos tenido esta oportunidad.

La deuda del Fondo Next Generation la pagaran nuestros hijos e hijas. Sería muy triste que estuvieran pagando acciones que no fueran en bien de su futuro.

La deuda del Fondo Next Generation la pagará toda la ciudadanía de Europa, ya que es la primera vez que se mutualiza la deuda, sobre todo en beneficio de los países del Sur, que recibimos la mitad del fondo Next Generation. Sería muy negativo que dañáramos gravemente nuestra reputación en Europa si, lo que no es tan infrecuente, nos damos a la pelea partidista.

Es una oportunidad única y debemos estar a la altura de nuestros mejores sueños. Sabemos hacerlo bien. Debemos hacerlo bien. Hagámoslo.

Descargar Manifiesto

Esta declaración da continuidad al Manifiesto por una Recuperación Sostenible, lanzado durante la crisis de la COVID-19 con el objetivo de reclamar una salida verde, justa e inclusiva.

Un total de 2.059 personas firmaron este documento, mostrando así su apoyo a una recuperación hacia una economía más sostenible y robusta y demandando el establecimiento de alianzas entre partidos políticos, empresas, sindicatos, medios de comunicación ONGs y sociedad civil para implementar un paquete de estímulos sostenibles, basado en el mejor conocimiento científico y en las mejores prácticas.

Manifiesto por una Recuperación Sostenible
Firmantes del Manifiesto por una Recuperación Sostenible

¿Le gustaría adherirse al Manifiesto?

Envíenos sus datos de compromiso.
Adhiérase

Adhesiones

Buscar:
Ordenar por:
Nombre y ApellidosInstituciónSector
Montse Monedero Consell General de Cambres de Comerç de Catalunya Empresa
Natalia Jiménez Salinero ONGDI Fondo Verde ONG
Nekane Balluerka Lasa eX-Rectora Universidad del País Vasco- Euskal Herria Unibertsitatea. UPV-EHU Universidad/Ciencia
Néstor López Serveto Universitat Politècnica de Catalunya Universidad/Ciencia
Octavio Henao-Orrego Neurociencias Aplicadas Universidad/Ciencia
Olga Celis Outumuro Ciudadanía
Olga García García Consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad. Junta de Extremadura Político
Olga Ros Celis Ciudadanía
Óscar Martín Riva Consejero delegado de ECOEMBES Empresa
Pablo Barrenechea ECODES ONG
Pablo Gómez Perpinyà Diputado y Coportavoz de Más Madrid Político
Pablo Sanchez Director Fundación BCorp Spain Think Tank
PALOMA BRU MARTÍN Universidad Carlos III de Madrid Universidad/Ciencia
PAZ GONZÁLEZ TRASOBARES Otros
Pedro Linares Profesor de la Universidad Pontificia Comillas Universidad/Ciencia
Pedro Vega Marcote Universidade da Coruña Universidad/Ciencia
Peter Sweatman CEO de Climate Strategy Empresa
pilar martín de castro Ayuntamiento Madrid Otros
Rafael Miñano Rubio Universidad Politécnica de Madrid Universidad/Ciencia
Rakel Oion Encina Universidad del País Vasco Universidad/Ciencia
Ramón Alejandro  Balet CEO de SAICA Empresa
Ramón Almansa Director Ejecutivo Fundación Entreculturas ONG
Ramón Martí Montes SEO/BirdLife ONG
Rasim Abderrahim Sustainabilitycorp Empresa
Raymond Torres Economista Otros