Por primera vez España cuenta con 140.000 millones de euros de los fondos europeos para transformar nuestra economía y hacerla más robusta, más saludable, más sostenible y más inclusiva. Todos los países del mundo han sufrido y están sufriendo la pandemia de la COVID19. Muy pocos van a contar con unas ayudas de estas proporciones.

Por estas y otras razones nuestro país debe aprovechar esta única oportunidad. Se lo debemos a todas las miles y miles de personas que han sufrido y están sufriendo el zarpazo de las crisis que estamos viviendo: sanitaria, económica, social y la emergencia climática en la que ya estábamos.
Por eso, las personas abajo firmantes, de diferente posición y pensamiento, nos hemos puesto de acuerdo para realizar estas peticiones. En este tema nos tenemos que esforzar todos en tejer acuerdos para fijarnos objetivos cumplibles y ambiciosos. Estas son las peticiones que hemos acordado:

Pedimos DIÁLOGO Y CONSENSO, como reclamó recientemente la Comisión Europea, para debatir el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y hacerlo de todos, evitando su instrumentalización política.

Pedimos RESPONSABILIDAD para que cada administración pública fije y explique cómo ayudar desde su posición al mejor éxito del Plan, gestionando con eficacia y diligencia.

Pedimos que en el propio proceso de diseño y ejecución del Plan se potencie la COOPERACIÓN entre los actores institucionales, económicos y sociales que tienen que implementarlo.

Pedimos también que el Plan sirva para TRANSFORMAR DE VERDAD NUESTRA ECONOMÍA, para hacerla más ROBUSTA, más SALUDABLE, más SOSTENIBLE y más INCLUSIVA.

Elevamos estas peticiones al Gobierno de España y a todas las administraciones públicas concernidas. Y las elevamos también a nosotros mismos. Todos los actores económicos y sociales debemos implicarnos en el diálogo, la responsabilidad y la cooperación. Es hora de hacer país, de hacer un mejor país. Nunca habíamos tenido esta oportunidad.

La deuda del Fondo Next Generation la pagaran nuestros hijos e hijas. Sería muy triste que estuvieran pagando acciones que no fueran en bien de su futuro.

La deuda del Fondo Next Generation la pagará toda la ciudadanía de Europa, ya que es la primera vez que se mutualiza la deuda, sobre todo en beneficio de los países del Sur, que recibimos la mitad del fondo Next Generation. Sería muy negativo que dañáramos gravemente nuestra reputación en Europa si, lo que no es tan infrecuente, nos damos a la pelea partidista.

Es una oportunidad única y debemos estar a la altura de nuestros mejores sueños. Sabemos hacerlo bien. Debemos hacerlo bien. Hagámoslo.

Descargar Manifiesto

Esta declaración da continuidad al Manifiesto por una Recuperación Sostenible, lanzado durante la crisis de la COVID-19 con el objetivo de reclamar una salida verde, justa e inclusiva.

Un total de 2.059 personas firmaron este documento, mostrando así su apoyo a una recuperación hacia una economía más sostenible y robusta y demandando el establecimiento de alianzas entre partidos políticos, empresas, sindicatos, medios de comunicación ONGs y sociedad civil para implementar un paquete de estímulos sostenibles, basado en el mejor conocimiento científico y en las mejores prácticas.

Manifiesto por una Recuperación Sostenible
Firmantes del Manifiesto por una Recuperación Sostenible

¿Le gustaría adherirse al Manifiesto?

Envíenos sus datos de compromiso.
Adhiérase

Adhesiones

Buscar:
Ordenar por:
Nombre y ApellidosInstituciónSector
Maria Josep Picó Periodista y profesora. Universitat Jaume I.  Periodista
MARIA MENDEZ ROCASOLANO UCAM Universidad/Ciencia
María Pastor Valdés Diputada de Más Madrid y Coportavoz de Verdes EQUO Madrid Político
María Rodríguez Sánchez Experta en Consumo Responsable y RSE Ciudadanía
María Victoria Román BC3 Think Tank
Mariana Jorge Ferreira Empresa
Mario del Agua Martínez Ciudadanía
Marta Aréizaga Firstlehen Empresa
Marta Escapa Profesora de la Universidad de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Universidad/Ciencia
Marta Victoria Pérez Profesora de la Univerdid de Aarhus Universidad/Ciencia
Martín Pérez Sánchez Fundación España Digital ONG
Mercedes Molina Ibañez Catedrática Emerita-Universidad Complutense Madrid- Universidad/Ciencia
Michel Montes Alcalde de Iruña de Oca. Araba Político
Miguel Ángel Feito Presidente Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ONG
MIGUEL ANGEL LOZANO GONZALEZ AGRUPA ENERGIA Ciudadanía
Miguel Arias Cañete Ex Comisario de Energía y Clima de la Comisión Europea Político
Miguel Piñol Alda Director General de Comerç - Govern de les Illes Balears Político
Mikel Garcia Prieto Director General Triodos Bank España Empresa
Mikel González-Eguino Investigador senior BC3 Universidad/Ciencia
Mikel Torres Lorenzo Alcalde de Portugalete - Bizkaia Político
Milagros Tolón Alcaldesa de Toledo y Vicepresidenta de la FEMP Político
Millán Millán-Muñoz Retired Universidad/Ciencia
Miranda Cecilia Taverner Hunter Ciudadanía
Mireia Mollà Herrera Consellera de Agricultura - Desarrollo Rural - Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana Político
Mónica García Gómez Diputada Portavoz de Más Madrid Político